¿Avanzamos o retrocedemos? En esta carta a El Mercurio, 158 Líderes Mayores plantean una crítica a la ley 21.724 que limita la edad de los funcionarios públicos. ¿Qué estipula y qué implica esa ley?
LEER MÁS
|
|
Travesía100 opina
Te invitamos a enviar columnas de opinión al siguiente correo: xabogabir@travesia100.cl
|
|
La edad no define el límite, la actitud sí
Olga Urra, Presidenta Travesía100
|
|
Vivir más años no garantiza una buena vida; pero elegir cómo queremos vivirlos, sí marca la diferencia, nos dice Olga Urra, Presidenta de Travesía100. Desde su amplia y reconocida trayectoria, como ejecutiva en empresas del sector tecnológico y farmacéutico, así como en coaching ontológico y bienestar personal, comunitario y organizacional, nos hace el siguiente aporte.
En mi trabajo en Travesía100, he conocido muchas personas mayores con interesantes historias de esta etapa de vida, que se negaron a quedarse viendo pasar los años. Gente que no quiere “sentarse en la mecedora”, decididas a seguir aprendiendo, emprendiendo y aportando. También he conocido muchos otros que han enfrentado esta etapa poniendo énfasis en lo que nos limita, en las malas noticias, en los miedos enraizados. Y he llegado a una convicción: lo que marca la diferencia no es la edad, ni siquiera la salud, es la actitud.
LEER MÁS
|
|

INVITACIÓN
|
|
¡Atent@s a este nuevo Café del Encuentro en la V Región!
Cada día es una nueva oportunidad para elegir cómo reaccionar ante lo que nos pasa. No siempre podemos controlar las circunstancias, pero sí podemos decidir con qué actitud las enfrentamos. La actitud no lo es todo… ¡pero lo cambia todo!
Elige una actitud que te sume, te inspire y te impulse. Recuerda: Tu actitud define tu camino.
Este Café del Encuentro en la V Región estará dirigido por Olga Urra, presidenta de Travesía100.
¿Te sumas?
Valor: $5.400 (incluye coffee break)
Jueves 19 de junio de 11:00 a 13:00 hrs
Sala Obispo Emilio Tagle, Piso 1- Casa Central PUCV - Valparaíso
|
|
¡RESERVA LA FECHA!
Vamos por el Tercer Encuentro Nacional de Travesía100
🤝Encontrémonos
🙇♀ Inspirémonos
🗣 Involucrémonos
No puedes dejar de ser protagonista de los próximos pasos de Travesía100. Juntos definiremos el futuro de la Nueva Longevidad, los avances en políticas públicas, Nueva Empleabilidad; también lo veremos desde la neurociencia y trabajaremos en equipo definiendo el futuro de Travesía100.
¡Queremos ser un agente de cambio para las futuras generaciones!
No te lo pierdas, tendremos coffee break y almuerzo en el casino.
Fecha: Miércoles 11 de junio de 2025
Hora: de 9:00 hrs a 17:30 hrs
Lugar: Espacio OpenBeauchef. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U de Chile
Dirección: Av. Beauchef 851, Santiago. Metro Parque O´Higgins
¡CUPOS LIMITADOS!
|
|
La nueva mayoría de edad nos puede tomar por sorpresa, o bien podemos prepararla con unos años de antelación, lo cual nos reportará ventajas insospechadas, como nos advierte Hernán Rodríguez Fisse.
|
|
Hernán Rodríguez Fisse
A fines del 2006, cuando tenía 56 años, leí un artículo en la revista The Economist que decía: “Si usted desea jubilarse laboralmente le aconsejamos planificar con anticipación lo que hará con su tiempo una vez que logre dicho objetivo. Si solamente lo comienza a pensar cuando dejó de trabajar, lo más probable es que tendrá mayores dificultades para encontrar algo de su agrado”.
Leer más sobre Hernán
|
|
Te invitamos a enriquecer estos y otros espacios de tu interés. Con estos fines, puedes dirigirte a: Isabel Barros, ibarros@travesia100.cl
|
|
Aprendamos a identificar y evitar los riesgos de Internet. Para más información, contacta a Fernando Arancibia, farancibiac@yahoo.com, +56981203968
|
|
¡No seas víctima del SIM Swapping!
|
|
Exploramos el profundo impacto que las actividades culturales, productivas y participativas pueden tener en nuestro bienestar físico, emocional y social. Dirígete con tu contribución a: Soledad Callejas, scallejasb@gmail.com
|
|
Futuros del trabajo y longevidad: un encuentro para reinventar propósitos
Solange Bertrand
|
|
Estamos frente a una importante oportunidad de reflexionar junt@s sobre una poderosa conexión: los escenarios futuros del trabajo y la nueva longevidad.
El informe “Escenarios y desafíos de los futuros del trabajo” (SOFOFA, 2024) propone 35 posibles escenarios que muestran cómo las transformaciones tecnológicas, sociales y ambientales cambiarán el mundo laboral. Más que predecir lo que viene, el desafío es ampliar la mirada para que organizaciones, líderes y personas como nosotr@s podamos tomar decisiones desde hoy y aportar activamente a un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente
LEER MÁS
|
|
¿Puedo prevenir una caída? ¡La respuesta es que sí! Todos estamos expuestos a caernos, lo cual puede traernos las peores consecuencias.
¿Cómo hacerlo? Rubén López, Director Programa Acción Senior Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, nos comparte su utilísimo material “Manual de Prevención de Caídas en Personas Mayores” preparado para el Ministerio de Salud.
Si deseas obtener más información al respecto, contáctate con: ruben.lopez@pucv.cl
VER MANUAL
|
|
Conéctate con el Círculo de Lectura de la Quinta Región y mándanos tus lecturas recomendadas a: Bernardo Ramírez de Arellano, rdearellanon@gmail.com
|
|
La lectura nos permite adentrarnos en otros mundos posibles, soñar lo inimaginable, ponernos en el lugar de otros y volar…
|
|
El hombre en busca de sentido
(Libro de Viktor Frankl)
|
|
En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia, corriente que se centra en la búsqueda de sentido como la motivación primaria del ser humano y como fuerza fundamental para la salud mental y el bienestar. En este artículo no analizaremos la logoterapia en sí (les dejamos tarea), sino que como su aplicación puede convertirse en una herramienta orientadora para nosotros los mayores.
“El Hombre en Busca de Sentido“ ofrece una perspectiva poderosa y aplicable a la tercera edad, una etapa de la vida que a menudo viene acompañada de cambios significativos, pérdidas y la necesidad de reevaluar el sentido de la existencia. Algunas formas en las que los principios de la logoterapia pueden aplicarse a las personas mayores son los siguientes:
LEER MÁS
|
|
Café del Encuentro V Región - 8 de mayo
Volvieron los Cafés del Encuentro de la V Región. Un lluvioso día no logró ahuyentar a las personas del primer encuentro 2025, el que comenzó con la bienvenida de Rubén López Leiva y parte del Programa Acción Senior de la Pontificia Universidad de Valparaíso, quien nos acogió con la calidez de siempre. A continuación, Isabel Zerpa compartió el propósito de impacto social que inspira el quehacer de Travesía100 y el recorrido durante sus primeros 7 años. Después de la pausa con el café, los participantes pudieron reflexionar sobre su propósito de vida, y sobre cómo llevarlo a la acción, invitando a conectarse “desde lo que me encanta” con un propósito personal así como la necesidad de sentir siendo un aporte a la sociedad.
|
|
Café del Encuentro Santiago - 13 de mayo
¡Los juegos no son solo para divertirse! También existen juegos con propósito y Rosa Melnick, coach ontológico lideró “Juegos con Propósito” en el Café del Encuentro del martes 13 de mayo en Santiago. Esta actividad lúdica de conocimiento emocional puede ayudar a entender y gestionar las emociones de manera más efectiva.
Los participantes de Travesía100 se rieron, compartieron y aprendieron aspectos nuevos y profundos aprendizajes.
¿Te gustaría un juego así?
|
|
Café del Encuentro Santiago - 27 de mayo
¿Se les habría ocurrido que ser la última generación análoga es ser cool?
Así al menos lo definió Valentina Stone, publicista especialista en marketing y dedicada a la investigación en el último Café del Encuentro “Análogos y Cool: los testigos de un mundo sin pantallas”.
A través de una línea del tiempo con los hitos históricos, la investigadora demostró la importancia de haber sido parte de algunos de ellos. Es por eso que el relato de las Personas Mayores se vuelve esencial a la hora de generar contenido en la era análoga que se está acabando, pero de la que hay que dejar registro.
|
|
Encuentro de sostenibilidad
Travesía100, a través de su vicepresidenta, Ximena Abogabir, fue invitada a participar en el Encuentro “Estación Lav,” en el Metro Baquedano, una actividad de educación y difusión de iniciativas que contribuyen a un mundo mejor.
En la charla “Nueva Longevidad: un regalo de la vida” explicó los cambios demográficos en Chile y el mundo, abordó el tema de la Nueva Empleabilidad, denunció el edadismo a través de los estereotipos y los prejuicios de la edad, y sus posibles abordajes, desde las políticas públicas hasta el mismo empoderamiento de los mayores con mayor participación en la sociedad.
Estación Lav es organizado por Chile Verde tuvo el objetivo de promover los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
|
|
Colaborador destacado
Nuestro colaborador destacado, Orlando Lagos, ilustrador, fue entrevistado por la plataforma @skaflix.cl a propósito de su reinvención laboral. Después de 30 años de trabajo comenzó a desarrollar un hobby que tenía guardado desde que era un niño. Hoy, gracias a su fe y esperanza, desarrolló el emprendimiento @topo_lagos, un emprendimiento que busca llevar la alegría a las comunicaciones internas de las empresas. “Para mí la edad es un número, lo que vale es la actitud”, señaló.
|
|
La edad no define el límite, la actitud sí | Olga Urra
En Travesía100 creemos firmemente que la longevidad puede vivirse con propósito y actitud. 💥 Por eso, te invitamos a leer la columna “La edad no define el límite, la actitud sí”, escrita por Olga Urra, presidenta de Travesía100 para el espacio Palabras En Acción de Acción Empresas. 📝
En ella, Olga reflexiona sobre los desafíos y oportunidades de esta etapa, compartiendo historias de personas mayores que se reinventan, aprenden, emprenden y lideran, 🙌 pero también reconociendo las dificultades que muchas veces se enfrentan.
Una invitación clara: no negar lo complejo, sino elegir cómo transitamos esta etapa con apertura y resiliencia. 🌱
LEER COLUMNA
|
|
Charla TEDxFrutillar
Ximena Abogabir, periodista y vicepresidenta de Travesía100 habló sobre la resignificación de las personas mayores y cómo pueden seguir desarrollando su potencial en esta etapa de la vida. La charla se centró en temas como sostenibilidad, tecnología, regeneración y creatividad.
VER VIDEO
|
|
Una vida entregada merece ser recordada con dignidad.
En cada rincón de Chile, hay mujeres que han hecho de la causa del adulto mayor su propósito de vida. Mujeres que ven en nuestros mayores no solo la historia viva de nuestro país, sino también una oportunidad de amor, de aprendizaje y de justicia social.
Ellas devuelven la dignidad y recuerdan que cada historia merece ser escuchada. En Mujer Impacta estamos buscando mujeres como ellas, que impacten, cambien e inspiren en la causa Adulto Mayor.
Si conoces a una mujer que esté cambiando la realidad de las personas mayores a través de su acción social, postúlala al Premio Mujer Impacta 2025. Tienes tiempo hasta el 15 de junio para hacerlo.
POSTULA AQUÍ
|
|
Ximena Abogabir: Travesía100 | Gente Grande
Ximena Abogabir es periodista, activista y fundadora de Travesía 100.
A lo largo de su vida ha impulsado procesos de transformación social, y hoy invita a resignificar el envejecimiento desde la acción, el propósito y la comunidad.
En este episodio de Gente Grande, conversamos sobre cómo seguir construyendo cuando muchos creen que ya es hora de detenerse.
Una invitación a pensar(nos) de otra manera.
ESCUCHAR CONVERSATORIO
|
|
Ximena Abogabir, periodista Uchile: “Las personas mayores tenemos mucho que aportar a la sociedad".
La titulada de Periodismo de la Universidad de Chile es una figura clave en la lucha contra los estereotipos asociados al envejecimiento. Sin embargo, su influencia trasciende este ámbito: ha dejado también una profunda huella en los procesos de participación y diálogo, la protección ambiental y la sustentabilidad corporativa liderando por 35 años la Fundación Casa de la Paz.
LEER ARTÍCULO
|
|
Tres formas en que las organizaciones pueden empoderar a los trabajadores mayores en medio de una fuerza laboral global que envejece
La fuerza laboral mundial está envejeciendo debido a la menor incorporación de jóvenes y a los cambios en las tendencias de jubilación. A nivel mundial, 150 millones de empleos se trasladarán a trabajadores mayores de 55 años para la próxima década, lo que requerirá una mejor integración y programas.
LEE MÁS AQUÍ
|
|
Los verdaderos avances en longevidad ya están aquí
En Silicon Valley, personas como Sam Altman, Peter Thiel y Jeff Bezos están invirtiendo miles de millones en proyectos que buscan ralentizar o revertir el proceso de envejecimiento, apostando a que las células reprogramables y el diseño de fármacos impulsado por IA pueden brindar una fuente de juventud. Sin embargo, los verdaderos avances ya están aquí: la respuesta no reside en retroceder el tiempo, sino en aprovechar nuestra capacidad para predecir y prevenir enfermedades crónicas.
LEE MÁS AQUÍ
|
|
Revolución Plateada. Una radiografía a la tercera y cuarta edad
CADEM, mayo 2025. Puedes obtener información y datos muy relevantes sobre esta, nuestra importante etapa vital, en el enlace a continuación.
LEE MÁS AQUÍ
|
|
Incidencia Pública. Consejos Mayores, una nueva oportunidad de participación ciudadana.
En un Chile que envejece aceleradamente, 10 comunas pioneras, de la mano de sus alcaldes, se suman a los Consejos Mayores, una iniciativa impulsada por Conecta Mayor UC. Con la creación de estos consejos comunales, promovemos la participación activa de personas mayores, entre ellos algunos Líderes Mayores, en el diseño de políticas locales que respondan a los desafíos de la vejez.
Desde sus propias comunidades, las personas mayores aportan su voz, su conocimiento y su visión de futuro, fortaleciendo el desarrollo comunal y preparando a Chile para la revolución demográfica que ya está en marcha. Porque un país que incluye a las personas mayores, es un país que construye un mejor futuro para todas las edades.
Puedes obtener más información con: Nina Bertone, nbertone@conectamayor.cl
|
|
Documento del Mes
SOFOFA publica un desafiante estudio “Escenarios y desafíos de los futuros del trabajo”.
LEE MÁS AQUÍ
|
|
Una Canción para Reflexionar
Un grupo canadiense resume las distintas generaciones en una profunda canción
VER MÁS AQUÍ
|
|
|