news-banner-mar-25.jpg
bannerlogo.jpg

MARZO 2025

📄

EDITORIAL

Mujer y mayor, doble discriminación.

Ximena Abogabir – Cofundadora y Vicepresidenta de Travesía100

Resulta habitual escuchar de discriminación racial, de género y de personas con capacidades físicas e intelectuales diferentes. Sin embargo, a partir de la extensión de la vida -hoy denominada Nueva Longevidad- ha surgido el concepto del edadismo, referido a la exclusión por edad que afecta tanto a los jóvenes como a las personas mayores. Hoy es sabido que después de la pandemia, los grupos que menos han recuperado sus niveles de empleo son los jóvenes y los mayores de 50, siendo este último segmento el más afectado, con énfasis en las mujeres.

Dado que estamos conmemorando el Mes de la Mujer, resulta pertinente abordar el concepto del gerofeminismo como una perspectiva que aborda específicamente las experiencias y los desafíos que enfrentan las mujeres mayores, destacando sus consecuencias en la sociedad. Asumiendo el acelerado cambio demográfico que Chile experimenta, resulta un tema de interés creciente. Para el año 2050, las personas mayores de 60 seremos un tercio de la población general.

👤

¿QUIÉNES SOMOS?

Solange.jpg

Solange Enríquez

Solange Enríquez (sin hache) Roeckel, originaria de Concepción, llegué a Santiago cuando me retiré en 4to año de arquitectura para venir a estudiar psicología. Si bien sufrí con la frialdad santiaguina, encontré el amor. Me casé y me quedé. Tengo 5 hijos entre los tuyos, los míos y los nuestros. Amo nuestra familia grande, activa, entretenida y viajera. Soy apasionada por la bicicleta.

 

 

 

LEER MÁS

📣

INVITACIÓN

post-cafe-stgo-15.png

post-cafe-stgo-16.png

1200x630.jpg

¿Te gustaría revivir tus recuerdos más preciados y compartir tus experiencias de vida?

Te invitamos a nuestro Taller de Autobiografía para Personas Mayores, un espacio diseñado especialmente para ti, donde podrás plasmar tus vivencias en palabras y dejar un legado inolvidable.

¿Qué aprenderás?

  • Técnicas evocativas, conexión con el pasado y la historia
  • Nociones básicas de gramática
  • Elementos de la narrativa
  • A mejorar la comunicación escrita
  • Descubrir tu estilo personal en los relatos
  • Herramientas para publicar tu autobiografía


¿Cuándo?

  • Modo Presencial: Lunes 07 de abril / 11:30 am (Dirección: Las Verbenas 9000, Las Condes)
  • Modo Online: Martes 08 de abril / 11:30 am ó 06:30 pm (A través de Zoom)


¿Cuánto debo invertir? $60 mil mensual (por 4 meses)

¿Quién imparte el taller? Patricia Lutz - Escritora

tremendascl_477503405_18488350300036381_4771650113304771011_n.jpg

Cumbre Regional de las Niñas

Ximena Abogabir en la Cumbre Regional de las Niñas.

Líder, periodista y una de las voces más influyentes en el camino hacia el envejecimiento activo e impacto intergeneracional.

Como directora de Travesía100, Ximena ha trabajado para desafiar los estereotipos de la edad y demostrar que cada etapa de la vida es una oportunidad para aprender, innovar y transformar el mundo.

En la Cumbre Regional de las Niñas, compartirá su visión sobre la importancia del vínculo entre generaciones y cómo podemos construir juntas un futuro más inclusivo.

Sábado 15 de marzo.
Estadio Nacional, Ñuñoa.
Desde las 09:30 hrs.
Entrada gratuita.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

industrialesdeantofagasta_477118894_18090325495558458_3381053048015992179_n.jpg

Seminario Mujer Mayor & Minería

Una valiosa oportunidad para fortalecer el liderazgo femenino y potenciar la transformación estructural y cultural de las organizaciones, para la integración sostenida de la mujer en la industria.

 

Jueves 20 de marzo.
Hotel del Desierto, Enjoy Antofagasta.
08:30 hrs.
Entrada gratuita.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

20-02-25-not3_interior-e1740055308552.jpg

Conversatorio: "Una mirada intergeneracional al liderazgo femenino"

En el Mes de la Mujer, ACCIONA y Diario Financiero tienen el agrado de invitarte a un desayuno exclusivo donde junto a connotadas mujeres de distintas generaciones conversaremos sobre los avances, los desafíos y la dirección en la que se encamina hoy el liderazgo femenino.

Jueves 13 de marzo
8:30 hrs
Galería Patricia Ready, Espoz 3125, Vitacura

Kick off:
Maria José Bosch
Yolanda Pizarro Carmona

Panel de conversación:
Julieta Martínez Oyarzún
Francisca Echeverría
Ximena Abogabir

 

INSCRÍBETE AQUÍ

🔔

VITRINA

Paulina Readi

-

EDITAR

Pendiente INFO

🙌

PARA CUIDARNOS

Silencios_que_exigen_conversaciones_urgentes.jpg

CULTURA

Por Ana Paula Vieira
apaulavieiras@gmail.com


Silencios que exigen conversaciones urgentes

En nuestra sociedad hablar de vejez y suicidio son temas tabúes. Por una parte, el envejecer en un mundo que sobrevalora la eterna juventud es complejo, mientras que la vejez se asocia a decadencia y un deterioro tanto físico como cognitivo que aumenta con el paso del tiempo.  Por otra parte, el suicidio aún se ve acorralado entre mitos y desinformación, como un fenómeno que no se verbaliza ni se transparenta a la población como un hecho real que se puede prevenir.

 

 

 

LEER MÁS

Cyberseguridad.jpg

CYBERSEGURIDAD

Por Fernando Arancibia
Ingeniero de Sistemas
farancibiac@yahoo.com

Información de ciberseguridad para personas mayores

La ciberseguridad para personas mayores se refiere a la protección de la información personal y el patrimonio de este segmento a través de internet.

Los 11 consejos de ciberseguridad más importantes para usuarios seniors.

 

LEER MÁS

autocuidado.jpeg

SALUD MENTAL Y AUTOCUIDADO

Por Solange Bertrand Psicóloga, Académica UDD y Soledad Callejas, Psicóloga UDP

 

Autonomía y Cuidado en el Envejecimiento: Encontrando el Equilibrio

Envejecer es una etapa llena de desafíos y aprendizajes. En un mundo donde cada vez coexisten más personas mayores con las demás generaciones, entender cómo acompañarlos respetando su autonomía se ha vuelto una necesidad para las familias y las sociedades.

 La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores nos recuerda algo esencial: todas las personas tienen derecho a vivir con dignidad, tomar sus propias decisiones y ser protagonistas de sus propias vidas (Zambrano, Álvarez, 2025).

 

LEER MÁS

💪🏻

TRAVESÍA100 EN ACCIÓN

Sesión del Consejo Asesor de Innovación de la UGM

Con asistencia del Rector y la vicerrectora junto con otras altos directivos de la Universidad Gabriela Mistral, se llevó a cabo la sesión del Consejo Asesor de Innovación de la UGM, abordándose profundos temas relacionados con la Intergeneracionalidad.

Universidad_Gabriela_Mistral.jpg

Olga_Urra_ADN_radio.jpg

Olga Urra, Presidenta de Travesía100 en Backstage ADEM LATAM con Ariel Matus y Leo Meyer

Academia de emprendedores es un programa de radio ADN que entrega a diario Micro clases de 10 minutos para emprendedores, con una audiencia de más de 30 mil personas. El 07/01 nos entrevistaron junto a Luisa Reyes quien transmitió su experiencia como persona mayor, como miembro de Travesía100 y mentora digital. Presentamos a Travesía100 como una Empresa B, su aporte social en la nueva longevidad como una etapa de oportunidades, los proyectos en los que estamos trabajando en relación con la empleabilidad de mayores. La oportunidad de empleo que brinda el emprendimiento a las Personas Mayores.

Conectando Generaciones, Creando Futuro

Toda una aventura fue la experiencia intergeneracional ”Conectando generaciones, creando futuro” entre Travesía100 y Rockstars EmprendeJoven. No solo por la conexión con otras personas, sino que también por la cantidad de cosas en común que tenemos las personas sin importar la edad!

Conectar y potenciar a las personas 60+ con las nuevas generaciones fue un verdadero hallazgo.

Vamos por más!

 

VER MÁS

Imagen2.png

Taller_de_innovación_2.jpg

Taller de Innovación

Bajo la sabia conducción de Sandra Díaz, fundadora de Ematris, tuvo lugar en la Universidad Diego Portales una capacitación para formar facilitadores mayores en procesos de innovación. Fue una extraordinaria experiencia intergeneracional que no sólo entregó valiosas herramientas a los mayores sino que quedó en evidencia el aporte específico que podemos hacer durante las distintas etapas de la vida.

👁️

PARA VER

📖

PARA LEER

Michel_Poulain.jpg

Mayores_de_regreso_al_estudio.jpg

Mayores de regreso al estudio

Volver a estudiar siendo mayor de 50 años es mucho más que adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Se convierte en una herramienta de empoderamiento y crecimiento personal, capaz de mejorar la autoestima, abrir nuevas puertas y fomentar una mayor autonomía en hombres y mujeres mayores.

 

LEE MÁS AQUÍ

Por_qué_ayudar_a_las_personas_a_envejecer_bien_es_una_nueva_prioridad_sanitaria.jpg

Por qué ayudar a las personas a envejecer bien es una nueva prioridad sanitaria

La mejora generalizada de la esperanza de vida a nivel mundial fue uno de los mayores logros del siglo XX. En 1900, la esperanza de vida al nacer era de 32 años; en 2019 había aumentado a 73. Sin embargo, a medida que la esperanza de vida sigue aumentando, surgen nuevos desafíos.


En los países de altos ingresos, la mayor parte de los aumentos en la esperanza de vida se deben actualmente a mejoras en las tasas de mortalidad después de los 70 años, lo que significa que más personas viven hasta edades en las que su salud empeora

 

LEE MÁS AQUÍ

La_diversidad_y_el_diálogo_intergeneracional_como_claves_para_el_futuro_de_la_humanidad.png

La diversidad y el diálogo intergeneracional como claves para el futuro de la humanidad.

Dejar del lado el adultocentrismo, aprender a dialogar entre generaciones y valorar la experiencia de los otros fueron parte de las temáticas de una nueva jornada de Congreso Futuro. “La edad es un concepto bastante arcaico que tenemos que repensar y tenemos que resignificar”, sostuvo especialista.

 

LEE MÁS AQUÍ

Es_posible_hacer_nuevos_amigos_después_de_los_50.jpg

¿Es posible hacer nuevos amigos después de los 50? Estrategias para ampliar los vínculos sociales

La ciencia ha demostrado que la soledad puede tener efectos perjudiciales para la salud. En este sentido, estudios científicos indican que vivir en aislamiento representa un factor de riesgo significativo para la salud. Incluso se ha encontrado que puede ser tan dañina como fumar 15 cigarrillos al día. Estos hallazgos subrayan el impacto de la falta de conexión social en el bienestar físico y mental.

 

LEE MÁS AQUÍ

Jubilados.jpeg

5 tipos de jubilados, según Bartolomé Freire, psiquiatra

Bartolomé Freire Arteta es un doctor en Psiquiatría y especialista en Psicoterapia, formado en Madrid, México y Estados Unidos. Ha trabajado en diversas instituciones de salud mental y es autor del libro “La jubilación, una nueva oportunidad”, donde aborda las estrategias de adaptación a la jubilación basándose en entrevistas con personas jubiladas. 

 

LEE MÁS AQUÍ

Japón__entrar_en_prisión_para_sobrevivir.jpg

Japón, entrar en prisión para sobrevivir: cada año 5.000 jubilados roban para tener comida, techo y atención médica

Acudir al robo de manera reiterada ha sido la solución que han encontrado estos ancianos japoneses a la precariedad en la que viven. Cometen pequeños robos en tiendas para conseguir ir a la cárcel y así asegurarse, al menos durante el tiempo que dura la condena, un techo, comida, atención médica... y no estar solos.

 

LEE MÁS AQUÍ

📩

HA LLEGADO CARTA

Círculo de Lecturas Compartidas

TRAVESÍA 100 V REGIÓN - AÑO 2024

Nuestro grupo nace a partir de Travesía100 V Región en abril de 2024, con el objetivo de promover la longevidad activa y con sentido, brindando un espacio de encuentro y conversación en torno a la literatura, entendida en su más amplio concepto como el arte de  la expresión verbal (RAE, 2020).  Con el correr de los meses fueron surgiendo nuevos intereses e incorporamos actividades recreativas y culturales, con el fin de enriquecer nuestras vidas.

En este andar nos hicimos compañero/as de ruta y se fueron afianzando los vínculos de afecto y apoyo mutuo. Nos anima el entusiasmo, nos une el cariño, la confianza, la alegría.

Conoce más de nuestras actividades.

💬

FRASE CÉLEBRE

Frase.jpg