news-banner-dic-24.jpg

Informativo Diciembre 2024
Newsletter #53
Colaboradores Travesía100

📄

EDITORIAL

El trabajo del Futuro

Por Ximena Abogabir con ayuda de Apurva (IA)

El trabajo del futuro está influenciado por una serie de tendencias y desafíos que redefinen cómo las personas y las organizaciones se preparan para los cambios. Aquí se describen algunos aspectos claves:

  • Desarrollo de habilidades para el trabajo del futuro
  • Impacto de la automatización en el trabajo futuro
  • Tendencias laborales futuras
  • Trabajo del futuro en tecnología

👤

¿QUIÉNES SOMOS?

maria_nelida.png

María Nélida Adriasola Chávez, 69 años

Vivo en Quilpué, nací hace 69 años en San José de la Mariquina, Región de los Rios. Soy mujer, hija, esposa, madre de dos hijos, viuda y con una hija en otra dimensión.  La vida me ha dado flores con las que me he confeccionados coronas, y me ha dado espinas y púas con las que he aprendido a vivir. Al final predominan flores, mariposas y colibríes. Entre ellas, mi hijo Diego, 36 años, Ingeniero Civil y trabaja en Santiago, mi razón de vivir, su preocupación infinita, sus llamadas diarias, su apoyo incondicional hasta en mis locuras. Es quien me “apapacha”, su corazón es de oro de 24 K.
 
Soy Tecnólogo Médico de vocación, trabajé principalmente en el sector público, jubilada en 2019 por una fibrosis pulmonar idiopática, que no tiene curación; los tratamientos solo enlentecen el avance. Tuve que reinventar mi vida para sobrevivir en pandemia donde abundaba el miedo, en un momento en que los discapacitados fuimos casi invisibles.

Desde el equipo de Travesía100, te deseamos una Feliz Navidad y un próspero año 2025.

En esta época de Navidad, que la alegría y el agradecimiento resuenen en los corazones. Que la salud y el compatir con otros sean los regalos más preciados. Que las bendiciones llenen cada hogar y a cada persona con amor.

También, que este nuevo año te sorprenda lleno de aventuras emocionantes, logros increíbles y momentos inolvidables.

Que te traiga alegría, éxito y prosperidad. Brindemos por la oportunidad de nuevos comienzos, propósitos a descubrir y sueños por cumplir.

Ilustración hecha por nuestro querido genio caricaturista Orlando Lagos (Topo Lagos).

3dbe03d1-fe79-4628-b1d9-7837f32b87b7.jpg

🔔

VITRINA

Vitrina.jpg

Puro Cuento de Carlos Tironi
 

Setenta y un años, cuatro vividos en Chiloé, con una trayectoria profesional en cine, asesorías en comunicación y publicidad, me aventuré a escribir este primer libro. Puro Cuento es un desafío existencial, de imaginación, de creación, riesgo, donde encontré un talento nuevo y fresco, otra dimensión para mi vida. Me lancé al agua, cerré los ojos, la paz, el aire el mar la lluvia chilota hicieron lo demás, relatos mágicos de realidad entrelazada con ficción. Tomando la promesa de Travesía100 de reinventarme. "Mis dedos sobre el teclado siguen un ritmo impensado el relato sigue fluyendo de manera milagrosa, vertiginosa se hunde en mundos misteriosos, la autobiografía pierde su realidad y se transforma en Puros Cuentos. Son relatos de mi vida, mis ancestros, mis dolores, muchas veces envueltos en ficción; al final, puros cuentos, mi familia, la que es y la que se fue." Puro Cuento es una colección de treinta y seis relatos breves, distribuidos en 150 páginas.
 

Donde comprar Puro Cuento, Carlos Tironi cel 994690904, Whatsapp +569 94690904, carlostironib@gmail.com, Ediciones Pulelo, IRP-2024-A-9867


Próximo Taller de Autobiografía Travesía100, dirigido por Patricia Lutz, comenzará en marzo de 2025. Para más información sobre inscripciones y costos, comunícate al correo contacto@travesia100.cl

📣

INVITACIÓN

post-cafe-stgo-14.png

¡Último Café del Encuentro en Santiago de este 2024!

Cierre de año: tiempo de recuentos y nuevos comienzos. En nuestro próximo Café del Encuentro, te invitamos a explorar tu IKIGAI: esa razón que da sentido a cada día y nos motiva a seguir adelante. Actividad impartida por Olga Urra, Coach y Presidenta de Travesía100.

Tómate un momento para reflexionar sobre lo vivido, conectar con lo que realmente importa y comenzar el año con propósito y energía renovada.

 

¿Listo/a para ser el protagonista de tu historia? ¡Te esperamos!

La invitación a participar en esta importante actividad es para el:

Día: Martes 03 de diciembre
Horario: 15:30 a 17:30 hrs - Chile
Lugar: Sede PUCV Santiago. Antonio Bellet 314, Providencia. Metro Manuel Montt.
Estacionamientos con descuento en Antonio Bellet 164, previo timbre a la salida

Precio: $6.000 (incluye café/té/agua + dulce)

 

Y no te preocupes, para el 2025 se vienen más cafés. ¡Atento/as!

seniorlab_uc_464892634_583437410805844_5718727854862101178_n.jpg

¡Se viene la Cumbre Plateada 2024! ¡Pide tu entrada hoy mismo!

Nos vemos los días 3 y 4 de diciembre en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini en este gran encuentro sobre Economía Plateada, Longevidad e Innovación Social, donde emprendedores, empresas, académicos, tomadores de decisiones y expertos en el cambio demográfico, podrán conectar sus ideas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y sostenible en la que quepan todas las generaciones.

Esta segunda versión de la Cumbre Plateada abordará las implicancias de una sociedad que envejece, enfocándose en discutir el rol de los consumidores mayores y las oportunidades que presenta este segmento. Además, se analizará el impacto de la empleabilidad senior, con especial atención en las mujeres mayores de Chile y Latinoamérica.

No te quedes fuera y consigue tu entrada gratuita

💪🏻

TRAVESÍA EN ACCIÓN

Travesía100 en Jurados

Tuvimos el honor de participar en diferentes Jurados de reconocimientos en que se valoraron el aporte de personas mayores, como el Premio Conecta 2024 de la Red Pacto Global; el Premio Resiliencia Mujer 2024 y el  Premio Carlos Vial Espantoso.

jurados.jpg

banner-YT-conversatorio_(1).jpg

Conversatorio - Presentación Estudio Empleabilidad 50+ en Chile

Te invitamos a conocer los resultados del Estudio de Nueva Empleabilidad 50+ en Chile, un análisis profundo sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan las personas mayores en el ámbito laboral.

Descubre cómo se está transformando el futuro del trabajo para el segmento 50+ en este conversatorio presentado por Travesía100, Ashoka Chile, Criteria y Metlife.

 

VER CONVERSATORIO

Conversatorio sobre la relevancia de la industria de las comunicaciones en el cambio de mirada que requiere el cambio demográfico.

Con Maribel Vidal, directora del Consejo de Autoregulación y Ética Publicitaria, y Ximena Abogabir, de la secretaria ejecutiva de la red Voces Mayores, moderada por Consuelo Moreno.

 

VER CONVERSATORIO

Captura_de_pantalla_2024-11-24_223835.png

LAENTREVISTA.jpg

Entrevista en Chilevisión de Macarena Pizarro a Ximena Abogabir sobre la resignificación de la edad madura.

En esta edición de La Entrevista, la periodista Macarena Pizarro conversa con Ximena Abogabir, quien habló del trabajo que realiza para no caer en el edadismo y la discriminación a este grupo etario.

Abogabir ha dedicado toda su carrera a trabajar por las causas sociales y actualmente, junto a la Empresa B Travesía100, a buscar la resignificación de las personas mayores y la vejez.

 

VER ENTREVISTA

Entrevista en postcast de Teletrece, con Carmen Gloría López, a Ximena Abogabir sobre “Las que vienen de vuelta.”

En el cuarto capítulo de Las que Vienen de Vuelta, Carmen Gloria López conversa con Ximena Abogabir, fundadora y directora de la Casa de la Paz, ganadora del Premio Elena Caffarena y actualmente cofundadora de Travesía100.

 

ESCUCHAR ENTREVISTA

ab6765630000ba8a534874fed4231779cc21377e.jpg

openseniors.png

Demo Day de OpenSenior, tres ganadores de emprendimientos senior.

Travesía100 fue invitada a participar como jurado en una serie de startups focalizadas en soluciones para personas mayores. Un grupo de colaboradores de Travesía100 aportaron su experiencia, como la forma de seleccionar a los ganadores que continuarán en el desarrollo de sus proyectos.

Ciclo de Talleres de Kyklos

El 25 de Noviembre, en el marco de un ciclo de charlas y talleres que la Empresa B Kyklos organizó en torno a la diversidad en la ciudad de Viña del Mar, Travesía100 fue invitada a proponer y llevar adelante un taller focalizado en personas mayores: Envejecimiento versus Longevidad, donde Jacqueline Seemann, Directora de Travesía100 expuso de la temática y realizó dinámicas en torno a este tema.

beaa64ac-6212-4d15-b25f-deec55cc2b30.jpg

7ª Versión de Código de ética Publicitaria

El pasado 26 de Noviembre, Travesía100 fue invitada al lanzamiento de la 7ª versión del Código Chileno de ética Publicitaria, versión que en su artículo 2º explicita la discriminación por edad, que si bien ya estaba en la del 2018, ahora es resaltada y apoya la Guía de comunicaciones para sociedades longevas y multigeneracionales recientemente lanzada en una alianza conjunta con Voces Mayores.

Taller Sofofa

Durante noviembre, Travesía100, en conjunto con Ashoka Chile presentaron los resultados del estudio Nueva Empleabilidad y personas mayores al área ReIN ( Red de Empresas Inclusivas) de Sofofa, quien convocó a sus asociados para analizar y conversar  las brechas y oportunidades de contratación de personas 50+ en sus organizaciones. 

etm.jpg

Olga Urra y Ximena Abogabir exponen en gran evento "EtM Day" (Emprende tu Mente)

 

Taller con Caja los Héroes de digitalización en Puerto Montt

 

e2e3d591-3180-4e16-b598-7619dd509cbd.jpg

cafe1.png
02.png

12 de noviembre: Santiago

22 de noviembre: V Región

Así vivimos nuestro Café del Encuentro en Santiago  y en la V Región sobre la Ciberseguridad.

Fue una jornada llena de aprendizaje en la que exploramos cómo proteger nuestros datos personales y estar alerta ante riesgos en la web. Tuvimos la oportunidad de descubrir los puntos clave para mantener nuestra privacidad online y conocer de cerca la nueva Ley de Protección de Datos que se viene.

¡Gracias a todos los asistentes por compartir con nosotros este espacio tan necesario en el mundo digital de hoy!

cafe1.png
travesia100_468408836_18249255490262863_7623742951024953268_n.jpg

26 de noviembre de 2024

Con alta participación y gran camaradería se realizó el Café del Encuentro “El arte de vivir sin miedo” a cargo de la inspiradora Mónica de Pablo, gestora cultural y artista integral.

A través de su experiencia de reinvención, resilencia y empuje inspiró a que los más de 40 participantes contaran qué sueños podrían cumplir si no tuvieran miedo y las trabas para vencerlos.

Un par de ejercicios nos dejaron motivados para realizar acciones y comenzar a cumplir este deseo...

cafes-del-encuentro.png

📩

HA LLEGADO CARTA

Sra. Olga Urra Presidenta Directorio Travesía100 Presente.

Estimada Olga: Junto con saludarle y a través suyo, queremos hacerles llegar a cada uno de los colaboradores de Travesía100 que participaron en la 3°versión del Demo Day de OpenSeniors, nuestra gratitud por haber desempeñado una tarea tan importante y crucial como la de seleccionar el emprendimientos Agetech para el premio ”La Voz de la Experiencia” en su versión 2024.

Como Centro de Innovación OpenBeauchef y en un trabajo colaborativo con Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hemos dado pasos concretos este año en el camino de establecer un Ecosistema de Innovación con foco en economía plateada, en que el entusiasmo y la creatividad den curso a soluciones y mejoras en beneficio de personas mayores. 

👁️

PARA VER

Cómo asumir y cómo vivir una vejez digna

Charla del filósofo, musicólogo y esteta chileno Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencia Sociales 2023.

CNN, Pares Impares, capítulo Cohesión social intergeneracional

La conversación entre la co-fundadora de Travesía 100, Ximena Abogabir, y Santiago Molina, un niño de 12 años: (a partir de min. 7.10)

Principios_del_Foro_Económico_Mundial_para_asegurar_una_longevidad_resiliente_financieramente.jpg

Principios del Foro Económico Mundial para asegurar una longevidad resiliente financieramente.

Este informe, elaborado por un consorcio de líderes de los ámbitos financiero, sanitario, académico y gubernamental, ofrece un enfoque estratégico para abordar los desafíos y las oportunidades que plantea el envejecimiento de la población mundial. Propone principios destinados a garantizar la resiliencia financiera de todas las generaciones en medio de diversos sistemas nacionales y objetivos como la seguridad financiera y la vida sana.

 

VER MÁS

🔋

CÓMO CUIDARNOS

Para_cuidarnos_1.png

Aprende_a_ser_el_líder_que_quieres_ser.png

 

 

VER MÁS

La_epidemia_de_la_soledad.jpg

La epidemia de la soledad

Cada año, miles de surcoreanos, en su mayoría hombres de mediana edad, mueren en silencio y solos, aislados de sus familiares y amigos. A veces pasan días o incluso semanas antes de que se encuentren sus cuerpos.

 

VER MÁS

👀

PARA LEER

PWC.jpg

Índice Edad de Oro Chile - PWC

El Golden Age Index se confecciona a partir de siete subindicadores como son: el nivel de empleo de las personas entre 55 y 64, y entre 65 y 69 años; el trabajo a tiempo parcial; los ingresos en relación a los trabajadores de entre 24 y 54 años; el año efectivo de jubilación en cada país, el empleo masculino y femenino y la participación en programas de formación de los trabajadores de mayor edad.

 

LEE MÁS AQUÍ

Empleo_Formal_en_Población_Mayor.jpg

Empleo Formal en Población Mayor

El nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo analiza las cifras de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) durante el periodo que va del año 2010 al 2023, específicamente en lo que respecta a la participación de las personas mayores de 60 años en la población ocupada, la cual ha crecido 8,8% en los últimos 13 años, completando así un 12,7% del total de ocupados hoy en día.

 

LEE MÁS AQUÍ

La_Economía_Plateada_en_Argentina__Chile__Paraguay_y_Uruguay.png

La Economía Plateada en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay

Oportunidades concretas de negocio en cuatro sectores clave: Finanzas, Salud y cuidados a largo plazo, Recreación y turismo, y  Prendas  de  vestir  y  calzado.

 

LEE MÁS AQUÍ

las_carreras_duran_20_años_más.jpg

¿Qué sucede cuando las carreras duran 20 años más?

Antes teníamos unas pocas fases sencillas en la vida: infancia, educación, trabajo y jubilación. Ahora han surgido fases completamente nuevas en la adultez.

 

LEE MÁS AQUÍ

Menopausia-y-dignidad-laboral.jpg

Menopausia y Dignidad Laboral: un tema no abordado

El 18 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Menopausia, designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una fecha que nos recuerda la urgencia de abordar la menopausia en el entorno laboral. Esto debido a que sus síntomas representan una barrera real para muchas mujeres, especialmente en momentos en que su experiencia y conocimiento son más valiosos que nunca, y cuando están en condiciones de asumir roles de liderazgo.

 

LEE MÁS AQUÍ

Reporte_del_Índice_de_la_Edad_de_Oro_Chile_2024.jpg

Reporte del Índice de la Edad de Oro Chile 2024

En un contexto de envejecimiento acelerado de la población a nivel global, la inclusión laboral de las personas mayores de 55 años se ha vuelto un tema central para los países, empresas y economías. Por lo mismo, el Índice de la Edad de Oro, desarrollado por PwC, mide la eficacia con la que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) integran a las personas mayores de 55 años en la fuerza laboral.

 

LEE MÁS AQUÍ

💬

FRASE CÉLEBRE

Frase.png